Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 50 | Del 5 al 11 de marzo de 2021

Pier-Paolo-Pasolini-Destacada.jpg

La poesía de Pier Paolo Pasolini
| Una lucha a favor de lo minoritario y provinciano

Pese a ser conocido por su controvertido cine, Pasolini también tuvo una amplia y fructífera carrera poética. En ella, escribió sobre las minorías italianas, la política y la Iglesia, mostrando sus valores e ideas de forma franca y sí, también polémica. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Black-Bear-Destacada.jpg

Ensayo: Black Bear
| La bestia en el espejo

Llena de pequeños recovecos sujetos a infinidad de interpretaciones, el filme de Lawrence Michael Levine teoriza con desparpajo sobre los roles de género, los celos y la infidelidad desde un punto de vista inédito y original que juega con la realidad. [Leer más]

Blanco-de-verano-Destacada.jpg

Ensayo: Blanco de verano
| El fuego edípico

La película del mexicano Rodrigo Ruiz Patterson se revela como un estudio psicológico muy certero que explora las implicaciones de una relación materno-filial problemática. Su narración luminosa y sencilla completa unas reflexiones de gran trascendencia. [Leer más]

Freshman-Year-Shithouse-Destacada.jpg

Crítica: Freshman Year (Shithouse)
| Cruzar la línea invisible

La exploración del amor de juventud y las ansiedades que se extraen de los sentimientos de desarraigo y desamparo propios de la transición hacia la adultez encuentran en el filme de Cooper Raiff una vía de análisis tan fresca como conmovedora. [Leer más]

Beast-Beast-Destacada.jpg

Crítica: Beast Beast
| Preparados para actuar

La película de Danny Madden, haciendo uso del recurso de las historias cruzadas, se revela como una propuesta de gran calado generacional. Su exploración de las luces y las sombras de la generación Z toca las teclas justas para conmover y sorprender. [Leer más]

Funny-Face-Destacada.jpg

Crítica: Funny Face
| De venganza y letargo

Simbólica en sus formas y poseedora de un singular magnetismo, el filme de Tim Sutton merodea alrededor de conceptos como la gentrificación o las consecuencias de la especulación inmobiliaria. Inconformista y alegórico, deja un poso peculiar y reflexivo. [Leer más]

The-Killing-of-Two-Lovers-Destacada.jpg

Crítica: The Killing of Two Lovers 
| El arte de bajar el arma

Una relación de pareja que se acaba y un punto de vista parcial e inexplorado conforman un filme que da pocas concesiones e invita a la reflexión reposada mientras rehuye el melodrama y concentra su intensidad en unos personajes sinceros y honestos. [Leer más]

La-nuit-des-rois-Destacada.jpg

Crítica: La nuit des rois
| Juglar a vida o muerte

Un filme de originalidad transgresora y estética cautivadora que, usando herramientas narrativas dignas de una matrioshka, ofrece interesantes reflexiones sociológicas e intelectuales mientras invoca un folclore muy detallado y simbólico. [Leer más]

La-tercera-esposa-Destacada.jpg

Crítica: La tercera esposa
| El afecto más allá de las palabras

La directora y guionista Ashleigh Mayfair presenta en su ópera prima la crudeza vivida por una joven de 14 años en el Vietnam del siglo XIX, a través de las miradas de las protagonistas que se construyen en noventa minutos de poesía visual. [Leer más]

Spider-Destacada.jpg

Crítica: Spider
| La mente es una trampa

Ralph Fiennes protagoniza este retorcido relato sobre la sexualidad, el trauma y la infancia, en el que David Cronenberg logra con gran habilidad presentarnos un inquietante misterio que sin embargo pierde el rumbo en más de una ocasión. [Leer más]

Shame-Destacada.jpg

Crítica: Shame
| Lo que nadie se espera

La vergüenza determina nuestra forma de vida. La vergüenza nos arrastra, nos limita o nos hace ser lo que no somos. Shame explora cómo la vergüenza y los juicios a los que nos enfrentamos en nuestra sociedad oprimen la verdadera naturaleza del ser humano. [Leer más]

The-Owners-Los-propietarios-Destacada.jpg

Crítica: The Owners (Los propietarios)
| Homeinvaders novatos vs. yayos turbios

Sangriento home invasion entre Solo en casa, Déjame salir y Snatch que cautivó en el 53 Festival de Sitges. Rezuma humor negro y conciencia de clase mientras confirma la valía de Maisie Williams en duelo con una espeluznante Rita Tushingham. [Leer más]

Lanza-al-brujo-monedas-Destacada.jpg

Lanza al brujo monedas
| Doblaje de canciones en The Witcher

La popularidad de la fantasía audiovisual depende de muchos factores, con la música entre los más importantes. Oculta un trabajo complejo cuyos frutos se llevan a otras culturas mediante la traducción, aunque por el camino se quedan detalles cruciales. [Leer más]

El-Don-Destacada.jpg

Cómic: El Don
| Las consecuencias de la rebelión perpetua

La nueva novela gráfica de Isaac Sánchez nos sitúa en un mundo amenazado por una enfermedad que dota de superpoderes a aquellos que se infectan. Con una cierta inquietud costumbrista, se nos presenta una nueva visión del género superheroico. [Leer más]

| ESCUCHAMOS

Grizzly-Bear-Veckatimest-768x768.jpg

Reseña: Grizzly Bear 
| Veckatimest

Nos trasladamos a la primavera de 2009 para viajar por Veckatimest, el tercer álbum de la banda neoyorquina Grizzly Bear. Un trabajo de armonías impregnadas de naturaleza que requiere más de una escucha para ser apreciado en todo su esplendor. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995