Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 58 | Del 30 de abril al 6 de mayo de 2021

Wes-Anderson-Destacada.jpg

Wes Anderson
| Refutando los estereotipos

A lo largo de su trayectoria, Wes Anderson ha perfeccionado un sello visual que se adentra en el duelo y la condición humana a través de colores saturados y estructuras fantásticas en las que nada es lo que parece, y siempre hay una búsqueda de afinidad. [Leer más]

Jane-Campion-Destacada.jpg

Jane Campion
| Pinceladas de mujer

La cineasta neozelandesa dedica su carrera cinematográfica a dar voz a las mujeres convirtiéndolas en protagonistas de todas sus historias, construyendo personajes fuertes y complejos que rompen con los estereotipos establecidos por el sistema patriarcal. [Leer más]

Madres-fieras-Destacada.jpg

Madres fieras en el cine
| Mi mamá me mima y te puede destrozar

Va por esas madres que se baten con uñas y dientes por sus vástagos. Biológicos, putativos o improvisados. Homenajeamos a las valientes del género, a las sufridas, a otras tan equivocadas como luchadoras. A las llamadas castradoras y a las más raras. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Nadie-Destacada.jpg

Crítica: Nadie
| Con ganas de guerra

Una película tan divertida como despreocupada que encuentra sus virtudes en su ligereza, sus maneras festivas y un tono cómico que, muy bien medido y repartido en su metraje, sabe recordar al mejor cine de acción sin hacer de menos al espectador. [Leer más]

El-telefono-del-viento-Destacada.jpg

Crítica: El teléfono del viento
| Conversaciones hacia el interior

La aproximación al trauma colectivo desde una mirada individual, inocente y solitaria encuentra en la película de Nobuhiro Suwa una vía para dialogar con voz suave acerca del dolor de la pérdida y la conexión invisible entre unos y otros. [Leer más]

Siberia-Destacada.jpg

Crítica: Siberia
| Teseo encerrado sin hilo

Una obra tan desprejuiciada como visceral y descompensada que, a pesar de olvidar la narración fílmica normativa, propone una bajada al infierno de la mente y los demonios propios tan mareante como perversa que, después de todo, sabe cómo seducir. [Leer más]

Berlin-Alexanderplatz-Destacada.jpg

Crítica: Berlin Alexanderplatz
| Un hombre quiere ser honrado

Feroz y con un sentido estético muy atractivo, la adaptación siglo XXI de la inabarcable obra de Döblin está llena de momentos transformadores y algún traspiés. Un relato del hombre contra la dualidad firme en lo narrativo y no siempre universal. [Leer más]

Isabella-Destacada-.jpg

Crítica: Isabella
| Una piedra por cada duda

Sin miedo a profundizar en un estilo agresivo y flemático, la obra del argentino Matías Piñeiro se atreve a recorrer grandes interrogantes desde la interrelación de lo literal y lo abstracto. Un ejercicio de introspección cáustico y transformador. [Leer más]

Simon-chama-Destacada.jpg

Crítica: Simon chama
| Escapar como meta

Aunque sus virtudes fílmicas sean más valorables desde el continente que del contenido, la interesante propuesta de la portuguesa Marta Sousa Ribeiro reflexiona sobre la soledad adolescente desde un punto de vista tan potente como poco ecuánime. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995