Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 81 | Del 19 al 25 de noviembre de 2021

Memoria-1.jpg

Ensayo: Memoria, de Apichatpong Weerasethakul
| La cualidad de lo innombrable

POR DAVID GARCÍA MIÑO

La obra de Apichatpong Weerasethakul excede cualquier similitud con la narración concreta y se instala en los márgenes para comentar sobre el pasado y el futuro, sobre la propia esencia de la humanidad y la interpretación de existir y estar. [Leer más]

Drive-My-Car-10.jpg

Ensayo: Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi
| El intruso en la casa oscura

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Ryûsuke Hamaguchi entrega un monumento cinematográfico que es ensayo sobre la vida y la esencia y también estudio sobre la condición de existir, de amar y de, simplemente, ser. Una pieza única que contempla la realidad y la transforma en pura poesía. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Shorta-Destacada.jpg

Crítica: Shorta. El peso de la ley
| Héroes y villanos y viceversa

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Los daneses Frederik Louis Hviid y Anders Ølholm traen una historia de tensión racial y brutalidad policial que destaca por su crudeza y buen manejo de la acción pero que se muestra demasiado reduccionista en determinadas parcelas de su tesis. En Movistar+. [Leer más]

Ombligo-Destacada.jpg

Crítica: Ombligo
| Eso que dicen de niños y borrachos

POR MARÍA JOSÉ ORELLANA RÍOS

Val Bal nos pinta la sonrisa irónica con recursos de teatro y blanco y negro. Entremés con sketches y soliloquios de ego fanático en que los acomodados de la dictadura hacen enarcar la ceja al niño posfranquista que no traga el insulto a su inteligencia. En Filmin. [Leer más]

Ninjababy-1.jpg

Crítica: Ninjababy
| Levantarse con estilo

POR DAVID GARCÍA MIÑO

La cineasta noruega Yngvild Sve Flikke entrega una película que subvierte todos los clichés del subgénero del embarazo accidental y reflexiona, desde la comedia, sobre la adopción o la propia maternidad sin dar ni una puntada sin hilo. [Leer más]

Interiores-Destacada.jpg

Crítica: Interiores
| Ingmar Bergman y el psicoanálisis

POR DANIEL GONZÁLEZ IRALA

Woody Allen realizaba en 1978 esta incursión, tras llevar muchos años dedicado a la comedia, en el drama con tintes sobrios y trágicos. Una gran película capaz de contar nuestra vida en la actualidad más de lo que pudiéramos sospechar. En Filmin. [Leer más]

Miss-Hokusai-Destacada.jpg

Crítica: Miss Hokusai
| Flotando en el mar

POR DIEGO GARCÍA MIÑO

Utilizando como ambientación una época remota, Keiichi Hara representa bajo la afilada mirada de una artista incomprendida las dolencias más comunes de nuestro tiempo, aprovechando para visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito artístico. [Leer más]

| MAÑANA EN CINES

La-hija-1.jpg

Crítica: La hija
| Perseguir lo que no se tiene

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Manuel Martín Cuenca ofrece una película que navega entre el thriller y el drama de personajes, que toca lo intimista pero también lo feroz a través de un trío protagonista muy bien alineado y un guion ambiguo que juega fuerte sus bazas. [Leer más]

Lamb-1.jpg

Crítica: Lamb
| Lobo disfrazado

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Protagonizada por una magnífica Noomi Rapace, la inclasificable obra de Valdimar Jóhannsson penetra en lo más profundo del trauma y los miedos de la maternidad fracturada mientras compone una fábula extraña, insólita y atrayente a partes iguales. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995