Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 79 | Del 2 al 11 de noviembre de 2021

La-ruleta-de-la-fortuna-y-la-fantasia-Destacada.jpg

Crítica: La ruleta de la fortuna y la fantasía
| Azares para un encuentro y un olvido

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Delicada, poética, sutil y mágica, la película de Ryûsuke Hamaguchi responde ante el concepto del azar y lo convierte en el idioma universal de su juego narrativo, de historias corrientes de humanidad y caminos llenos de contradicciones. En cines. [Leer más]

Santos-criminales-Destacada.jpg

Crítica: Santos criminales 
| Prométete no volver a hacerlo

POR LUIS GLEZ. ROSAS

Esta precuela de Los Soprano, aun estando orquestada por los mismos que dieron luz a la serie original, se siente como un complemento a la misma. Una obra curiosa y entretenida para su selecto público, pero anecdótica y plana incluso para los muy fans. En cines. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Claroscuro-Destacada.jpg

Crítica: Claroscuro 
| Sombras del pasado

POR ÁLVARO CAMPOY

Rebecca Hall se estrena en la dirección con un filme de corte clásico inspirado en el cine norteamericano de los años veinte. Un largometraje que, tras su juego de luces y su monocromatismo, expone la realidad del racismo a lo largo del siglo XX. En Netflix. [Leer más]

The-Night-House-Destacada.jpg

Crítica: The Night House 
| La desertora de las dos lunas

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Desde la exploración de grandes temas y un conflicto bien establecido, la película de David Bruckner, que cuenta con una gran Rebecca Hall, conjuga un terror elemental, orgánico y de gran sentido del espacio con un simbolismo potente y reflexivo. En Disney+. [Leer más]

Yara-Destacada.jpg

Crítica: Yara 
| Empatía y un silencio

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Basada en unos hechos reales que conmocionaron a Italia, la obra de Marco Tullio Giordana se desmarca del thriller común y ofrece un recorrido absorbente a través de una carrera policial contrarreloj y el escenario social que la rodeó. En Netflix. [Leer más]

Mas-alla-de-los-dos-minutos-infinitos-Destacada.jpg

Crítica: Más allá de los dos minutos infinitos 
| El túnel del viento

POR DAVID GARCÍA MIÑO

El filme de Junta Yamaguchi resulta en un ejercicio de ciencia ficción tan atemporal como riguroso. Su vis cómica bien integrada y su tratamiento de la narración adaptado a sus particularidades la convierten en una obra singular y sorprendente. En Movistar+. [Leer más]

Her-Blue-Sky-Destacada.jpg

Crítica: Her Blue Sky 
| Aquello que deseamos

POR DIEGO GARCÍA MIÑO

Desde un enfoque centrado en los sentimientos, Tatsuyuki Nagai reflexiona acerca del día a día, acerca de aquello que nos ata a un lugar y no nos permite seguir adelante. Una obra aparentemente sencilla que tiene mucho que decir sobre la sociedad actual. En Amazon Prime Video. [Leer más]

Teddy-Destacada.jpg

Crítica: Teddy 
| Lobatos en riesgo de exclusión

POR MARÍA JOSÉ ORELLANA RÍOS

Los gemelos Boukherma y el caricaturesco reparto colorean un sainete pirenaico catalano-francés con tremendo y duro giro. Lo que comienza como terror-humor, se erige en un mazazo contra el capacitismo. Un abrazo a cada raro, loco y tonto del pueblo. En Filmin. [Leer más]

La-vida-era-eso-Destacada.jpg

Crítica: La vida era eso 
| Romper con el pasado

POR HÉCTOR TARANCÓN ROYO

El ambiente poético y minimalista creado por Martín de los Santos produce escenas íntimas que ahondan y cuestionan la condición humana y la identidad. Los personajes, alienados pero firmes, buscan su lugar en un ambiente hostil y ambiguo. [Leer más]

El-nadador-Destacada.jpg

Crítica: El nadador
| Mudar la piel

POR DANIEL GONZÁLEZ IRALA

Basado en una historia del gran clásico norteamericano de las letras John Cheever, este perturbador largometraje dirigido por Frank Perry y protagonizado por Burt Lancaster habla sobre la imposibilidad de ser uno mismo y de renacer de las cenizas. En Filmin. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995