Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 80 | Del 12 al 18 de noviembre de 2021

James-Bond-y-las-mujeres-Destacada.jpg

James Bond y las mujeres 
| Amantes, madres y perséfones

POR ROBERTO H. ROQUER

Controvertido e interesante a partes iguales, el rol de los personajes femeninos en la saga del agente más famoso del servicio de inteligencia británico se ha venido transformando a medida que la franquicia ha ido evolucionando con el paso de los años. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Till-Death-Destacada.jpg

Crítica: Till Death. Hasta que la muerte nos separe 
| Arrastrar el matrimonio

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Megan Fox protagoniza una intensa película de cazadores y cazados que, dirigida por el debutante S.K. Dale, ofrece una premisa vibrante que, adornada con ramalazos de humor siniestro, se convierte con facilidad en una sólida producción de género. En cines. [Leer más]

The-Nest-Destacada.jpg

Crítica: The Nest 
| Tras la taza de café

POR DAVID GARCÍA MIÑO

La película de Sean Durkin explora el conflicto familiar desde el drama psicológico, apoyándose en una identidad visual férrea y una ambigüedad semántica que llevan a considerarla un penetrante estudio sobre las relaciones con los demás y con uno mismo. En Amazon Prime Video. [Leer más]

7-prisioneros-Destacada.jpg

Crítica: 7 prisioneros 
| Con balas o sin ellas

POR DAVID GARCÍA MIÑO

El estudio de los que dudan entre un bien y un mal indeterminado encuentra en el filme de Alexandre Moratto un lugar de excepción para desplegarse. Intensa y descarnada, la obra ofrece un ensayo sobre el dualismo moral bajo el contexto del tráfico humano. En Netflix. [Leer más]

Lucas-Destacada.jpg

Crítica: Lucas 
| Una puerta, dos salidas

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Ofreciendo un tratamiento delicado y bien hilado de una composición argumental dada a la polémica, la película de Álex Montoya salva sus posibilidades más controvertidas desde el buen gusto, aun dando a veces algún bandazo de tipo narrativo. En Filmin. [Leer más]

El-joven-detective-Destacada.jpg

Crítica: El joven detective 
| Un ego de usar y tirar

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Cáustica e hilarante desde la decadencia nostálgica, la película del debutante Evan Morgan conecta el sentimiento de abandono y la crisis asociada al paso a la edad adulta con un noir de instituto siempre dado a la parodia y la crítica social corrosiva. En Movistar+. [Leer más]

Matthias-y-Maxime-Destacada.jpg

Crítica: Matthias & Maxime
| Lo que no se ve

POR SOFÍA OTERO ESCUDERO

Con la línea intimista y autobiográfica, Xavier Dolan retoma su esencia inicial para desgranar, instante por instante, la historia de dos amigos de la infancia que reviven un momento clave, un beso de niños, y recuperan un sentimiento silenciado. En Filmin. [Leer más]

| MAÑANA EN CINES

Libertad-2.jpg

Crítica: Libertad 
| La disyuntiva

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Clara Roquet dirige una obra de gran sentido de la poesía y la estética que desborda sus premisas para abordar temas, siempre desde la sencillez y la delicadeza, que van desde el crecimiento y los cambios en la adolescencia hasta el conflicto de clases. [Leer más]

Spencer-11.jpg

Crítica: Spencer
| Pasado, presente y futuro

POR DAVID GARCÍA MIÑO

La película de Pablo Larraín, protagonizada por una Kristen Stewart que se mete en la piel de Diana de Gales en una interpretación memorable, compone un personaje histórico desde el simbolismo y la evocación, mirando hacia el interior y lo intrínseco. [Leer más]

Ultima-noche-en-el-Soho-6.jpg

Crítica: Última noche en el Soho 
| Grietas en el cristal

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Edgar Wright regresa con una película apasionada y viva que lleva de la mano al espectador a través de un thriller psicológico de estética impecable y narración endiablada que tiene todos los ingredientes para convertirse en obra de culto instantánea. [Leer más]

El-poder-del-perro-2.jpg

Crítica: El poder del perro 
| El síndrome de la rana hervida

POR DAVID GARCÍA MIÑO

La película de Jane Campion encuentra en la contemplación y la narración de unos hechos cargados de significados subtextuales una mina llena de simbolismos. La expresión de la identidad más reflexiva encuentra un reducto en el que desarrollarse libre. [Leer más]

Antlers.-Criatura-oscura-1.jpg

Crítica: Antlers: Criatura oscura 
| Comida rápida

POR LUIS GLEZ. ROSAS

Las historias de monstruos ansiosos de carne humana y de hombres despedazados por su pasado no llegan a conciliar del todo en la obra de Scott Cooper. Un filme con un fondo ideal, cuidado en lo más técnico pero perdido en su manejo demasiado raudo. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995