Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 62 | Del 28 de mayo al 3 de junio de 2021

Hong-Sang-soo-Destacada.jpg

Hong Sang-soo y la cotidianidad
| Entre la variación y la repetición
POR DAVID GARCÍA MIÑO

Disertamos sobre la marca de Hong Sang-soo, en la que lo terrenal se mezcla con la magia para dar un cine de sensaciones y pensamientos, en el que todo parece posible a través de conversaciones, miradas y, por supuesto, una mesa llena de soju y comida. [Leer más]

Sorrentino-Destacada.jpg

Paolo Sorrentino
| El existencialismo silencioso
POR HÉCTOR TARANCÓN ROYO

En sus obras visuales, melancólicos e imperfectos protagonistas moldean con pequeños gestos la banalidad de vivir, muchas veces inmensa y pesada cuando no es compartida con los demás, o viene acompañada de un pasado idílico que no llegó a cumplirse. [Leer más]

Agnes-Varda-Destacada.jpg

Agnès Varda
| Una huella imborrable
POR SOFÍA OTERO ESCUDERO

El arte en lo insinuado, en la mirada reflejada en un cristal roto o la mano que acaricia el aire para alcanzar los coches en la carretera. Ínfimos detalles que ante la cámara de Agnès Varda se convierten en piezas cinematográficas de inestimable valor. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

La-llorona-Destacada.jpg

Crítica: La llorona
| La conciencia ahogada
POR DAVID GARCÍA MIÑO

De ritmo pausado y narrativa atmosférica y oscura, el filme del guatemalteco Jayro Bustamante conjuga lo mítico con lo real, lo sensitivo con lo palpable, y da como resultado una obra compleja de vocación social a través del folclore hispanoamericano. En Movistar+. [Leer más]

Pinocho-Destacada.jpg

Crítica: Pinocho
| De marioneta a niño
POR DANIEL GONZÁLEZ IRALA

Un filme que, si por algo sorprende, es por su trabajo técnico a nivel de imagen y música, a pesar de que se deja llevar en su secuenciación de ciertos detalles feístas y oscuros que cargan las tintas en exceso sobre el personaje principal. En Movistar+. [Leer más]

American-Animals-Destacada.jpg

Crítica: American Animals
| Un crimen imperfecto
POR PEPE TESORO

En 2004 en Kentucky, cuatro estudiantes planearon el robo de unos manuscritos antiguos de la biblioteca de su universidad. Esta es su historia, un relato desconcertante sobre las confusas razones detrás de un crimen aparentemente inexplicable. En Filmin. [Leer más]

La-niebla-Destacada.jpg

Crítica: La niebla
| El regreso de los reprimidos
POR PEPE TESORO

John Carpenter dirige esta fabulosa joya del cine de terror donde el pueblo costero de Antonio Bay, atosigado por la culpa del crimen secreto de su fundación, se enfrenta a la invasión de unos zombis acuáticos surgidos de una espectral niebla brillante. En Filmin. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995