Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 69 | Del 16 al 22 de julio de 2021

Los-villanos-mas-iconicos-del-cine-Destacada.jpg

Los villanos más icónicos del cine
| Los grandes malos de la historia del celuloide
POR ROBERTO H. ROQUER

Una película es tan buena como lo sea su villano, razón por la que hoy repasamos a los grandes antagonistas de la historia del cine y la forma en que estos personajes reflejan, de modo inigualable, las inquietudes y los temores de la sociedad. [Leer más]

| ACTUALIDAD

Primeras-presentaciones-San-Sebastian-Destacada.jpg

Primeras confirmaciones para la 69 edición del Festival de San Sebastián
| Laurent Cantet, Lucile Hadzihalilovic o Claudia Llosa se disputarán la Concha de Oro

El Festival de San Sebastián, que celebrará su edición número 69 del 17 al 25 de septiembre de este año, ha hecho públicas las primeras películas que competirán en su Sección Oficial, entre las que hay nombres de prestigio y también debutantes. [Leer más]

Trailer-Duelo-Final-Destacada.jpg

Tráiler VOSE: Duelo final
| Venganza en el siglo XIV
Lo último de Ridley Scott ya tiene su primer avance disponible. Protagonizada por Matt Damon, Ben Affleck, Adam Driver y Jodie Comer, promete un intenso espectáculo de venganza y traición. Su estreno se prevé en España para el 15 de octubre. [Leer más]

Los_ojos_de_Tammy_Faye_-_Destacada.jpg

Tráiler VOSE: Los ojos de Tammy Faye
| La predicadora incansable
Searchlight Pictures ha publicado el primer tráiler de la nueva película protagonizada por Jessica Chastain y Andrew Garfield y dirigida por Michael Showalter: Los ojos de Tammy Faye, un biopic de los telepredicadores Tammy Faye y Jim Bakker. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

The-Woman-Who-Ran-Destacada.jpg

Ensayo: La mujer que escapó
| Mirando al mar
POR DAVID GARCÍA MIÑO

Un estudio de profundidad abrumadora sobre las relaciones y la propia identidad, que en las manos de Hong Sang-soo recorre infinidad de lugares ocultos que brillan por encima de lo posible y lo imposible. Un relato extraordinario, poderoso y sugestivo. En cines. [Leer más]

Ama-Destacada.jpg

Crítica: Ama
| Ni casa ni derecho al error materno
POR MARÍA JOSÉ ORELLANA RÍOS

La ópera prima de Júlia de Paz Solvas nos guía desde el juicio tirano a la madre inepta, huidiza. Sin referentes ni asideros en una sociedad sin conciliación para precarias. Ahogadas por una costa despiadada y totalmente vendida al turismo. En cines. [Leer más]

Destello-bravio-Destacada.jpg

Ensayo: Destello bravío
| Un marciano despoblarse tras el visillo
POR MARÍA JOSÉ ORELLANA RÍOS

Mirada extraterrestre que espía esa otredad de la España profunda, envejecida y drenada, con sus objetos icónicos y habladurías. Con potencia visual, entre la del óleo y el videoclip tecno-saeta, pone a las señoras al mando del banquete de Viridiana. En cines. [Leer más]

En-la-boca-del-miedo-Destacada.jpg

Crítica: En la boca del miedo
| Lecturas sobre la muerte
POR DAVID GARCÍA MIÑO

El cineasta neoyorquino se adentra de nuevo en conceptos estilísticos de corte lovecraftiano para entregar una película de género tan potente y memorable en su apartado visual como directa en sus intenciones narrativas y alegóricas. [Leer más]

La-cosa-El-enigma-de-otro-mundo-Destacada.jpg

Crítica: La cosa (El enigma de otro mundo)
| ¿Por qué no esperamos aquí un rato a ver qué ocurre?
POR LUIS GLEZ. ROSAS

El filme del maestro del terror rompió con los convencionalismos del género de acción de la época gracias a su sentido del realismo y a su enfoque terriblemente pesimista de lo desconocido, rozando el nihilismo más amargo en el que la paranoia es reina. En Filmin. [Leer más]

Hello-World-Destacada.jpg

Crítica: Hello World
| Nacimiento y destrucción
POR DIEGO GARCÍA MIÑO

El nipón Tomohiko Itō, en su último trabajo, reflexiona sobre las relaciones interpersonales, los sentimientos y el amor mismo, dándole una ambientación de ciencia ficción que envuelve el resultado final y lo eleva como una obra a tener en cuenta. En Movistar+. [Leer más]

Carpenter-Destacada.jpg

Ciclo John Carpenter
| Estudios sobre el maestro del terror
Serie de críticas y ensayos repasando la carrera del cineasta neoyorquino. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995