Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 43 | Del 15 al 21 de enero de 2021

Takeshi-Kitano-Destacada.jpg

La mirada de Takeshi Kitano
| Entre la poesía y la Yakuza

Desciframos el personal estilo de Takeshi Kitano, uno de los nombres más conocidos del cine japonés, que ha forjado con sus películas la mezcla perfecta entre el realismo más crudo y un lirismo profundamente refinado. [Leer más]

John-Carpenter-Destacada.jpg

Las esenciales de John Carpenter
| Lo mejor del legendario director

Considerado un maestro del cine de terror y de ciencia ficción donde los haya, la carrera de John Carpenter contiene una rica y formidable variedad de clásicos de género. Aquí recogemos las que son, para nosotros, sus obras imprescindibles. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Fragmentos-de-una-mujer-Destacada.jpg

Crítica: Fragmentos de una mujer
| El monstruo de la pérdida

Mientras mantiene un tono opresivo y perturbador, la película dirigida por Kornél Mundruczó agarra al espectador desde un desgarrador inicio que, aunque no mantiene el mismo nivel de intensidad durante el metraje, sí derrocha trascendencia y buen gusto. [Leer más]

Brokeback-Mountain-Destacada.jpg

Crítica: Brokeback Mountain (En terreno vedado)
| Un amargo trago de realidad

El director Ang Lee tiene la destreza de transmitir al público la falta de afecto y libertad de los protagonistas. Un wéstern fuera de lo común y una aproximación intimista pero desde la distancia a una relación oprimida, carente de tintes románticos. [Leer más]

Memento-Destacada.jpg

Crítica: Memento
| «Tú no buscas la verdad. Tú fabricas tu propia verdad»

Recordamos la segunda película de Christopher Nolan. Una obra maestra de principio a fin donde nada se cuenta según las normas, cada detalle cuenta y la realidad comúnmente entendida no es más que una construcción mental que ayuda a sobrevivir. [Leer más]

Palabras-para-un-fin-del-mundo-Destacada.jpg

Crítica: Palabras para un fin del mundo 
| Homenaje y material de archivo

La producción de Pantalla Partida, Imagine y TVE explora la figura de Miguel de Unamuno con la idea de complementar lo que en la versión de ficción de Alejandro Amenábar, Mientras dure la guerra, pudiera tener menor rigor histórico. [Leer más]

Tijera-contra-papel-Destacada.jpg

Crítica: Tijera contra papel
| Altavoz de artistas silenciados, llamada al espíritu crítico

Gerard Escuer dirige un documental que denuncia la persecución de opiniones en España, que hoy suma 14 raperos condenados. Curtido en festivales europeos y americanos, varios dentro del activismo social, ha sido galardonado en Palm Springs. [Leer más]

Janis-Joplin-Destacada.jpg

Janis Joplin
| La irrepetible voz femenina del rock

Janis Joplin fue la primera estrella femenina del rock que gritó la libertad que ansiaba y cantó el dolor que llevaba consigo. Sus canciones siguen influyendo generación tras generación, consagrándola así como el icono musical y transgresor que fue. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital independiente especializada en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995