Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 36 | Del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2020

Videodrome-Destacada.jpg

Crítica: Videodrome
| Larga vida a la nueva carne

Cronenberg desdibuja las fronteras del sexo y la violencia y lo carnal y lo tecnológico en un viaje alucinógeno de rayos catódicos, en una de sus más agudas exploraciones de las irrealidades perversas de los medios de comunicación de masas. [Leer más]

Especiales-Destacada.jpg

Crítica: Especiales
| Cuidar al cuidador

Toledano y Nakache estrenaron en cines el pasado año este singular filme social, que nos cuenta momentos que en realidad rehuimos: la parte más fea del ser humano, aquella de la que solo hablar sirve apenas para levantar la vista y mirar hacia otro lado. [Leer más]

Scanners-Destacada.jpg

Crítica: Scanners
| La mente es el campo de batalla

A medio camino entre el thriller farmacéutico y la ciencia ficción de terror, Scanners nos transporta a un mundo donde telépatas sobrehumanos, corporaciones malignas y conspiraciones cibernéticas se enfrentan por el control del poder desatado de la mente. [Leer más]

Lo-importante-es-amar-Destacada.jpg

Crítica: Lo importante es amar
| El amor según Żuławski

A través de un exuberante drama romántico, el director polaco reflexiona sobre el amor al tiempo que ofrece una mirada satírica y desmitificadora sobre la Francia más bohemia y contracultural. [Leer más]

Inseparables-Destacada.jpg

Crítica: Inseparables
| Obsesión y adicciones

Jeremy Irons y Geneviève Bujold protagonizan uno de los filmes más aclamados de David Cronenberg, Inseparables. Analizamos algunos de sus puntos más importantes junto con el origen real de la trama. [Leer más]

The-Book-of-Vision-Destacada.jpg

Crítica: The Book of Vision
| Cruzar océanos de tiempo por el amor maternal

Con ambientación a lo Sleepy Hollow, Carlo Hintermann mezcla el ci-fi de la simultaneidad de dimensiones temporales con romanticismo y fantasía entre el cuento de brujas y el Drácula de Coppola. Entretiene y ya, pero tiene fotos inolvidables. [Leer más]

Mary-Poppins-Destacada.jpg

Crítica: Mary Poppins
| Prácticamente perfecta en todo

Con un poco de azúcar y gracias «al compás» familiar este musical protagonizado Julie Andrews y Dick Van Dyke sigue alegrando generaciones. Recordamos los datos y curiosidades que la han convertido en todo un clásico. [Leer más]

Heavy-Metal-80-II-Destacada.jpg

Heavy Metal. Una guía de iniciación
| Años 80 (II). Thrash metal y el lento declive

Nacido en las ciudades industriales de la Inglaterra de mediados de los 70, el heavy metal saltaba el charco para triunfar en los 80. Hoy despedimos esta guía con un repaso a lo que dio de sí la década. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital independiente especializado en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2020 | ISSN: 2660-8995