Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

Banner_Ciclotimia_Mailing.png

Número 14 | Del 26 de junio al 2 de julio de 2020

Las 5 de Margot Robbie | Mucho más que la sex symbol de su generación

Las 5 de Margot Robbie
| Mucho más que la sex symbol de su generación

Hoy, día 2 de julio, Margot Robbie cumple 30 años, una actriz con tanta belleza como talento que nos ha brindado personajes inolvidables que ya son parte de la cultura pop. Desde La Ciclotimia, destacamos 5 de sus papeles para hacer un repaso de su filmografía y así remarcar la carrera de la que puede ser la nueva gran estrella de Hollywood. [Leer más]

Krzysztof Kieślowski | Existencialismo y humanismo

Krzysztof Kieślowski
| Existencialismo y humanismo

Mientras en España sabíamos por el periódico que la inflación del mes anterior bajaba o veíamos como Agroman se adjudicaba 14 kilómetros de autovía allá por 1996, ese mismo 13 de marzo, y debido a un agudo infarto de miocardio, moría Krzysztof Kieślowski en su Varsovia natal. Esta muerte prematura (morir a los 54, poco tiempo después de estrenar Tres colores: Rojo (1994), su tercer paseo por la bandera tricolor francesa que le hizo asentarse allí y alcanzar las mieles del éxito internacional se antojaba igual que la desaparición de escritores como Raymond Carver, si bien de este último luego se conoció su alcoholismo) nos hace recordarlo estos días desde una especie de nebulosa. [Leer más]

Sobre el origen de la familia | Lo que Parásitos debe a Pasolini

Sobre el origen de la familia
| Lo que Parásitos debe a Pasolini

Imagínese una reunión entre Pier Paolo Pasolini y algún directivo de Netflix. La multinacional le explica que para hacer un guion llamativo, este ha de ser, por fuerza, inclusivo. La fuerza del guion se basaría en esto y no al contrario. ¿Se acerca esto a la realidad actual tanto en Occidente como en Asia? Probablemente Pasolini se levantase de un portazo dando la respuesta. [Leer más]

El idioma de los fugitivos | El silencio será el otro lado del Paraíso

El idioma de los fugitivos
| El silencio será el otro lado del Paraíso

Si el tiempo y la música son la misma cosa —como quieren los mejores músicos— entonces el silencio no es más que el «Érase una vez» de todos los cuentos. El «Érase una vez», es decir, la alusión temerosamente incierta a un tiempo siempre inmemorial, que ha quedado fuera del alcance de la memoria. El «Érase una vez» —sea así también—, la llamada de un interregno remoto, anterior a toda Creación, a partir del cual, y nunca antes, tiene lugar y sentido —ahora sí— toda creación, toda narración, todo cuento. El silencio es un tiempo (sí, un tiempo), un tiempo originario —que da origen—; un tiempo hacedor, pero antes del hecho; creador, pero antes de la creación. En el silencio comienza el Génesis: seguramente en todos los poemas, en todos los mitos, en todas las creencias. Es el lugar mismo de todo lo increado. [Leer más]

Crítica: Ma nuit chez Maud (Mi noche con Maud) | Donde el corazón y sus razones sucumben ante las afinidades electivas

Crítica: Ma nuit chez Maud (Mi noche con Maud)
| Donde el corazón y sus razones sucumben ante las afinidades electivas

Un hombre conoce a una mujer. Cautivado mientras la busca, se enamora de una segunda. El sentido de su vida determinará la elección. Son los genuinos Cuentos morales de Rohmer. Nuestras vidas discurren, no es nada nuevo ni original, por senderos dispares, unos más o menos previstos o entrevistos, otros que nos salen al encuentro y nos cambian la dirección, el sentido, los lugares, los plazos. Una sucesión o combinación, si prefieren, de propósitos y despropósitos, al albur del azar y la necesidad (dúo a veces cómplice, otras, desde luego no tanto, o nadie lo diría; en ocasiones, enconados rivales). Pero además de la vida en sí —cuerpo, alma o similar—, relaciones, somos en relación. [Leer más]

Crítica: The Vast of Night | Señales de otros mundos

Crítica: The Vast of Night
| Señales de otros mundos

En ocasiones nos llega una señal extraña que no sabemos descifrar, como un bramido electrónico lejano en la radio o los incipientes rumores sobre una pequeña película de ciencia ficción que acaba de estrenar Amazon Prime Video. Incautos y confiados, subimos el volumen a la radio o ponemos la película en streaming, sin la más mínima idea del profundo impacto que este evento tendrá en nuestro anodino y aburrido día. The Vast of Night (Andrew Patterson, 2020) no es solo una película sobre un suceso extraordinario, sino que es en sí un suceso extraordinario. Rodada con un presupuesto mínimo, de mano de un director novel y un elenco de actores desconocidos, el propio hecho de que la película haya llegado a producirse y distribuirse a gran escala puede llegar a parecer un milagro, máxime teniendo en cuenta la serie de técnicas poco convencionales con que está rodada y un guion que levantaría las alarmas de más de un profesor de cine. [Leer más]

Cuando calienta el sol | Y tu PS4 hace más ruido de lo normal

Cuando calienta el sol
| Y tu PS4 hace más ruido de lo normal

Ya está aquí el verano. Probablemente no te hayas percatado aún, entre los ERTE, rebrotes y demás terminología chunga, pero sí: los 40 grados han vuelto. Para ayudaros a combatir esa sensación de quedaros pegados al sofá mientras echáis una partida al mismo tiempo que las palmas de las manos empiezan a generar su propia piscina olímpica, en La Ciclotimia hemos elaborado un listado de 10 juegos refrescantes. Recordad: bebed mucha agua, mojaos la nuca de vez en cuando, evitad las horas de más calor y nunca juguéis a Superman 64. [Leer más]

Literatura: Poeta chileno | El paso al frente de Alejandro Zambra

Literatura: Poeta chileno
| El paso al frente de Alejandro Zambra

Que a día de hoy, la de Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) es una de las prosas más potentes dentro del panorama literario latinoamericano, es un hecho. Zambra, de 44 años, ya fue incluido en el año 2007 entre los 39 escritores más representativos de Latinoamérica menores de 39 años por la ciudad de Bogotá, dentro del marco del Hay Festival (festival literario y de artes circunscrito a dicha ciudad en calidad de Capital mundial del libro del año 2007). Destacaba su nombre aquel año entre otros como el de Jorge Volpi o Santiago Roncagliolo. Posteriormente, ya en la década del 2010, una de las voces más autorizadas de la literatura latinoamericana contemporánea, como es la de Ricardo Piglia, indicaba que la obra del chileno era una de las más interesantes por aquel entonces (ya se habían publicado sus tres primeras novelas). [Leer más]

Lecturas de cine: A propósito de nada, de Woody Allen | Traumas

Lecturas de cine: A propósito de nada, de Woody Allen
| Traumas

Leyendo las últimas memorias de Woody Allen (si quieren recorrer más analíticamente sus películas recomiendo antes la biografía de Eric Lax, publicada en los 90) que sale al mercado a propósito del libro de Ronan Farrow (Depredadores: el complot para silenciar a las víctimas de abuso, editorial Roca) que ha sido aplaudido entre otros por la brillante novelista canadiense Margaret Atwood, nos damos cuenta de que estamos ante un libro, no por menos cuidado e interesante, polémico. En él existe una descripción demasiado impresionista del Allen director e incluso guionista (repite demasiado que su trabajo es poco importante o relevante, a pesar de ser activo como nadie) para quitarse importancia y hacer sangre como hombre y ser humano sobre la persona (y no así la actriz) de Mia Farrow. [Leer más]

La Ciclotimia es un medio independiente especializado en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como revista digital comprometida con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2020