Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 27 | Del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2020

Listado: Adaptaciones de la literatura al cine que sí merecen la pena | Cuando la pantalla le hace justicia al libro

Listado: Adaptaciones de la literatura al cine que sí merecen la pena
| Cuando la pantalla le hace justicia al libro

Las adaptaciones literarias al cine siempre generan respeto porque tienen que cumplir lo esperado: esa fidelidad que desgraciadamente más veces de las que queremos admitir no ocurre. Os recomendamos adaptaciones que sí merece la pena apreciar. [Leer más]

Nicolas Winding Refn | Una catarsis de las emociones con brutalidad colorista

Nicolas Winding Refn
| Una catarsis de las emociones con brutalidad colorista

Repasamos la obra del danés que llevó al cine Drive, novela de James Sallis, por insistencia de su ya incondicional Ryan Gosling. Llegó a un público que no siempre digiere la maestría estética de su violencia o la parsimonia hipnótica que ha alcanzado. [Leer más]

Crítica: Colorful | ¿Estás vivo?

Crítica: Colorful
| ¿Estás vivo?

En su segunda incursión en el cine de animación para adultos, Keiichi Hara reflexiona sobre la dureza del día a día desde los ojos de un joven estudiante, tratando con naturalidad temas como el suicidio o el acoso escolar. [Leer más]

Crítica: Palm Springs | La trascendental tarea de levantarse cada día

Crítica: Palm Springs
| La trascendental tarea de levantarse cada día

Cristin Milioti y Andy Samberg protagonizan esta nueva versión del viejo motivo del bucle temporal. Ayudados de un guion inventivo y original, dan forma a un relato refrescante sobre las relaciones, la soledad y la anhedonia. [Leer más]

Crítica: Dolor y gloria | Tiempo para recordar

Crítica: Dolor y gloria
| Tiempo para recordar

Un viaje al recuerdo que ensalza una añoranza pasada en que la infancia y una juventud más bien adulta marcan el devenir de la vejez. [Leer más]

Crítica: Candilejas | Calvero, maestro de payasos

Crítica: Candilejas
| Calvero, maestro de payasos

En la doble acepción de estar entre bambalinas o ver algo apagarse, Chaplin filmó esta película, que hoy podría seguir leyéndose en torno a las luces y las sombras del teatro y la danza como disciplinas particulares, y el cine como experiencia total. [Leer más]

Crítica: La comunidad | Por un puñado de pesetas

Crítica: La comunidad
| Por un puñado de pesetas

Con Carmen Maura como buque insignia el director bilbaíno nos trae un híbrido entre comedia y thriller en uno de los primeros éxitos de su carrera. [Leer más]

Series en serie | La carrera de la sociedad contra el tiempo

Series en serie
| La carrera de la sociedad contra el tiempo

Vivimos tiempos acelerados en los que, como decía aquel, si pestañeas te lo puedes perder. Tiempos en los que la realidad parece estar abonada a un frenesí constante. Nada escapa a sus fuerzas centrípetas, mucho menos el ocio y la forma de consumirlo. [Leer más]

El nuevo cine | Inmersos en un mundo diferente

El nuevo cine
| Inmersos en un mundo diferente

Hace más de un siglo que nació el cine y desde entonces no ha dejado de evolucionar, pero quizá la gran pantalla se ha quedado estancada. ¿Qué puede enseñarnos el mundo de los videojuegos sobre el cine? [Leer más]

Dulce luz y vieja ronda  | Retrato de Rembrandt con Ámsterdam al fondo

Dulce luz y vieja ronda 
| Retrato de Rembrandt con Ámsterdam al fondo

Recorremos los retratos de Rembrandt van Rijn para ver cómo, a través de la luz dorada de Ámsterdam, anima de vida a sus personajes. [Leer más]

La Ciclotimia es un medio independiente especializado en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como revista digital comprometida con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2020