Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 76 | Del 27 de septiembre al 7 de octubre de 2021

The-Blazing-World-12.jpg

10 recomendaciones para Sitges 2021
| Películas imprescindibles de su programación
POR DAVID GARCÍA MIÑO

Hoy 7 de octubre da comienzo el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, cita obligada para los amantes del cine de género. Seleccionamos diez obras de las que se proyectarán en el certamen que, estamos seguros, no decepcionarán. [Leer más]

Disney-con-acento.-La-Era-Dorada-Destacada.jpg

Disney con acento: la Era Dorada
| Comienzo con serios tropiezos
POR DAVID MUIÑOS GARCÍA

Nuestros dibujos animados favoritos no siempre son tan inocentes como parecen. Tras los múltiples lavados de cara de la mayor factoría de animación americana cualquiera lo diría, pero Disney no siempre tuvo por bandera la sensibilidad y el respeto. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Mediterraneo-Destacada.jpg

Crítica: Mediterráneo
| El silencio de Europa
POR ÁLVARO CAMPOY

Marcel Barrena dirige una historia basada en hechos reales sobre el fundador de Open Arms, Óscar Camps. Sobrecogedora cinta de la crisis de refugiados sirios en Grecia que, dentro de su carácter humanitario, se muestra muy escueta a la hora de politizar. En cines. [Leer más]

Culpable-Destacada.jpg

Crítica: Culpable
| Cuando menos es más
POR ROBERTO H. ROQUER

Jake Gyllenhaal en el papel protagonista y Antoine Fuqua en la dirección nos traen un remake de la película de culto danesa homónima que vio la luz en el año 2018 que hará las delicias de los aficionados a los thrillers contenidos y minimalistas. En Netflix. [Leer más]

Kate-Destacada.jpg

Crítica: Kate
| Viaje lisérgico a los infiernos
POR PEPE TESORO

Mary Elisabeth Winstead protagoniza esta extraña y fantasmagórica tragedia de acción dirigida por Cedric Nicolas-Troyan, que entrelaza con habilidad una surrealista meditación sobre la muerte con un festival de brutalidad y violencia gráfica. En Netflix. [Leer más]

El-juego-del-calamar-Destacada.jpg

Crítica de televisión: El juego del calamar
| Battle Royale se hace adulta
POR ROBERTO H. ROQUER

A través de una premisa que ya hemos visto con anterioridad en otras obras de punto de partida similar, la serie surcoreana dirigida por Hwang Dong-hyuk ofrece al espectador una afilada disección de la condición humana y una cáustica sátira social. En Netflix. [Leer más]

Aves-del-paraiso-Destacada.jpg

Crítica: Aves del paraíso
| Pas de deux
POR SOFÍA OTERO ESCUDERO

¿Se puede conseguir el éxito apostando por la amistad? En su película, la directora estadounidense Sarah Adina Smith recupera la idea de la competición en el mundo del ballet entre dos estudiantes y amigas que quieren entrar en la Ópera Nacional de París. En Amazon Prime Video. [Leer más]

Mujeres-del-siglo-XX-Destacada.jpg

Crítica: Mujeres del siglo XX
| Las que nos hicieron ser
POR ÁLVARO CAMPOY

Mediante una educación en feminismo y sororidad casi ejemplar, el director estadounidense Mike Mills se lanza a contarnos en este drama familiar cómo las mujeres del siglo XX tuvieron una resonancia abismal en lo que somos hoy y en lo que seremos mañana. En Movistar+. [Leer más]

Fuimos-canciones-Destacada.jpg

Crítica: Fuimos canciones
| Otra de amor
POR SOFÍA OTERO ESCUDERO

La cineasta Juana Macías lleva a la pantalla la historia de Maca y Leo que Elísabet Benavent escribió en su novela homónima. Una comedia romántica que trata de salirse del esquema normativo sin conseguirlo con éxito al seguir perpetuando ciertos clichés. En Netflix. [Leer más]

El-gran-cuaderno-Destacada.jpg

Crítica: El gran cuaderno
| Agota Kristof y el cine
POR DANIEL GONZÁLEZ IRALA

János Szász, cineasta curtido tanto en el mundo actoral como en la proyección de temas de dureza extrema también en la pantalla, ofrece una obra sobre la pérdida de la inocencia en la infancia ambientada en el marco de la Segunda Guerra Mundial. En Filmin. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995