Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 37 | Del 4 al 10 de diciembre de 2020

Escuer-y-Strawberry-Destacada.jpg

Entrevista: Gerard Escuer y César Strawberry
| «Defendamos el derecho a la libertad de expresión ejerciéndolo todos los días»

Hablamos con Gerard Escuer, que co-escribe y dirije Tijera contra papel, documental que explora la historia de la censura en España, y con César Strawberry (Def Con Dos), que conoce la losa de una Ley Mordaza que oscureció cinco años de su vida. El 15 de enero en Filmin. [Leer más]

Mank-Destacada-.jpg

Crítica: Mank
| Retrato de unos principios inmaculados

Mank, protagonizada por el carismático Gary Oldman, se une a la larga lista de ambiciones personales de David Fincher, un director que nunca ha dejado de ser fiel a sí mismo. [Leer más]

Mulan-Destacada.jpg

Crítica: Mulán
| Una versión del relato que no hace sombra a las anteriores

Atrapada entre sus lealtades a los públicos de dos culturas muy diferentes, la nueva visión de la legendaria heroína intenta actuar de puente entre ellas sin convencer demasiado a ninguna. Sus facetas positivas se ven mermadas por la falta de cohesión. [Leer más]

Langosta-Destacada.jpg

Crítica: Langosta
| ¿Sociópata o crustáceo?

¿Qué animal elegirías ser si estuvieras destinado a no tener pareja? Una sátira atemporal sobre el amor romántico y las relaciones de pareja, impregnada en cada secuencia con el sello del aclamado director griego Yorgos Lanthimos. [Leer más]

La-mosca-Destacada.jpg

Crítica: La mosca 
| La metamorfosis de Jeff Goldblum

La adaptación de Cronenberg del clásico de ciencia ficción de 1958 le añade un fuerte sobretono sexual y sus habituales obsesiones con la carne y la tecnología. Quizás una de sus películas más convencionales, sigue siendo un referente del género. [Leer más]

Hillbilly-Destacada.jpg

Crítica: Hillbilly, una elegía rural
| El Marvel del cine melodramático

J.D. Vance es un chico que ha crecido y se ha educado en una clase social poco privilegiada en el sur de Ohio. Cuando está a punto de conseguir el trabajo de sus sueños, una crisis familiar hace que todo se tambalee. [Leer más]

Entre-dos-tierras-Destacada.jpg

Crítica: Entre dos tierras
| Sobre el arte de la expatriación, Ulises y la Hispanidad

El documental explora las consecuencias de la expatriación en la cultura y cómo afecta a la generación millenial española a modo de gabinete psicológico, mostrando las repercusiones irresolubles en la mentalidad de los invitados debido al cambio de vida. [Leer más]

Fritz-Lang-Destacada.jpg

Fritz Lang
| El maestro del expresionismo alemán

Fritz Lang es con diferencia uno de los directores mas importantes del pasado siglo y que más ha aportado al cine como arte y al expresionismo alemán, significando un antes y un después en la industria. [Leer más]

Walt-Disney-05.jpg

Walt Disney
| El creador sintético de un fonema universal

Dibujante, constructor, conductor, escritor, ilusionista y creador de sí mismo, Disney fue responsable de las glorias y las desavenencias que obtendría de las ochenta y un películas que produjo durante su vida. Repasamos vida y obra de un visionario. [Leer más]

| ESCUCHAMOS

Sufjan-Stevens-The-Ascension.jpg

Sufjan Stevens
| The Ascension

En su último trabajo, el músico americano Sufjan Stevens nos invita a pensar en el desencanto y en la frustración desde una perspectiva de esperanza. Todo ello impregnado de sonidos electrónicos puros. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital independiente especializado en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2020 | ISSN: 2660-8995