Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 72 | Del 20 de agosto al 2 de septiembre de 2021

Entrevista-Rodrigo-Sorogoyen-Destacada.jpg

Entrevista: Rodrigo Sorogoyen
| «Si tengo que elegir, siempre voy a elegir el cine»
POR MARÍA JOSÉ ORELLANA RÍOS

Rodrigo Sorogoyen nos cuenta su traslado del realismo al ci-fi en su aportación a las Historias para no dormir que se presentarán en Sitges 2021. Hablamos de terror, realismo y de sus procesos de creación. Y de la salud de las salas de cine. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Annette-Destacada.jpg

Crítica: Annette
| Los enfants terribles también saben llorar
POR ÁLVARO CAMPOY

El director francés nos vuelve a deleitar con la inmensidad de su cine. Un retrato coescrito con los hermanos Mael que sirve como catarsis de la propia vida del autor. Carax se abre en canal y sienta cátedra con su largometraje más emocional. En cines. [Leer más]

Charlatan-Destacada.jpg

Crítica: Charlatán
| El pasado es presente
POR SOFÍA OTERO ESCUDERO

La maestra del cine polaco Agnieszka Holland recupera la figura de Jan Mikolášek y presenta un retrato exquisito colmado de trasfondo político. Un planteamiento genuino sobre la figura de un «sanador» y el papel de la ciencia y la medicina en la sociedad. En cines. [Leer más]

Ma-Belle-My-Beauty-Destacada.jpg

Crítica: Ma Belle, My Beauty
| Un nudo en la garganta
POR SOFÍA OTERO ESCUDERO

Marion Hill debuta con un filme íntimo y queer que abre una pequeña ventana a través de la cual la audiencia puede observar el pausado devenir de las protagonistas en pantalla. Un relato sobre las relaciones, la sexualidad y las segundas oportunidades. En Filmin como clausura del Atlántida Film Fest. [Leer más]

Picnic-en-Hanging-Rock-Destacada.jpg

Ensayo: Picnic en Hanging Rock 
| A la sombra de un misterio imposible
POR PEPE TESORO

Considerada como una de las primeras obras maestras del cine australiano, la segunda película de Peter Weir ha ido ganando adeptos con los años. Analizamos qué convirtió a esta extraña producción en todo un hito de la historia del cine. En Filmin. [Leer más]

Los-nuevos-mutantes-Destacada.jpg

Crítica: Los nuevos mutantes
| El spin-off de X-Men perdido
POR DAVID MUIÑOS GARCÍA

Un tropo clásico del cine de terror es aislar a las víctimas. La desconfianza de los adultos, los cambios de sus mutaciones y la dificultad para gestionar emociones crean la jaula perfecta para estos adolescentes prisioneros de sus propios poderes. En Disney+. [Leer más]

The-Witcher-La-pesadilla-del-lobo-Destacada.jpg

Crítica de televisión: The Witcher: La pesadilla del lobo
| El sueño de los fans
POR DAVID MUIÑOS GARCÍA

Antes de que Geralt buscase a su Cirilla, Vesemir buscaba la buena vida. Netflix nos brinda un cóctel explosivo compuesto por los orígenes de un gran brujo, acción intensa, grandes revelaciones y lecciones aprendidas con consecuencias irreversibles. En Netflix. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995