Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 70 | Del 23 de julio al 5 de agosto de 2021

Wuxia-Destacada.jpg

El wuxia y el xianxia 
| La épica del gigante asiático
POR ROBERTO H. ROQUER

A medida que el cine se globaliza, las audiencias occidentales van descubriendo géneros de otras partes del mundo que enriquecen nuestra paleta gustativa cinematográfica, como pueden ser el wuxia y el xianxia, las grandes obras épicas del cine chino. [Leer más]

| ACTUALIDAD

Mas-confirmaciones-Destacada.jpg

Más confirmaciones para el Festival de San Sebastián 
| Iciar Bollaín, Fernando León de Aranoa, Paco Plaza y Jonás Trueba
Dentro de la representación española del certamen aparecen nombres imponentes que, con sus nuevas obras, convertirán la 69 edición del festival en un evento indispensable: habrá 14 filmes de producción nacional en total en todas las secciones. [Leer más]

Wrong-Turn-Galeria-III.jpg

Recomendaciones de la semana [24/7/2021] 
| Terror en la América profunda y encuentros transformadores

Las sugerencias del equipo de redacción para esta semana pasan por horror a la vieja usanza, el estudio del ser humano y su propia identidad, la maternidad más compleja y una reflexión sobre las relaciones interpersonales y la moral. Acompáñanos. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Tiempo-Destacada.jpg

Crítica: Tiempo 
| Cómo has cambiado...
POR LUIS GLEZ. ROSAS

Shyamalan retoma su eterno tema de la familia, esta vez relegada al inevitable y por ocasiones abrupto paso del tiempo, dando de nuevo señas tanto de su virtuosismo a la hora de manejar la imagen como de su reciente falta de sutileza con los diálogos. En cines. [Leer más]

Wrong-Turn-Destacada.jpg

Crítica: Wrong Turn: Sendero al infierno 
| El camino marcado
POR DAVID GARCÍA MIÑO

El reinicio de la saga de Km 666 se mantiene a flote gracias a un apartado visual interesante y algunos momentos de terror muy inspirados, aunque pierda ritmo en una duración poco compensada y se aleje de su inquietante núcleo original. En cines. [Leer más]

Paprika-Destacada.jpg

Crítica: Paprika, detective de los sueños 
| Somos lo que creemos que somos
POR DIEGO GARCÍA MIÑO

El cuarto y último filme del de Hokkaidō representa la perfección de su trabajo como cineasta, reflexionando acerca de los sueños y de la mentalidad de las masas con un gusto ya refinado y pulido gracias a la experiencia obtenida de sus anteriores cintas. [Leer más]

La-verdad-Destacada.jpg

Crítica: La verdad 
| La vida es el ensayo
POR SOFÍA OTERO ESCUDERO

Hirokazu Koreeda viaja a Europa para rodar su última película. Con ella, el director se aleja de la cultura japonesa para enmarcar el mundo del cine francés sin abandonar la perspectiva cercana y familiar que caracteriza su filmografía. En Filmin. [Leer más]

A-Ghost-Story-Destacada.jpg

Ensayo: A Ghost Story 
| La insoportable levedad del no-ser
POR ÁLVARO CAMPOY

En 2017, David Lowery establece una tragedia contemporánea sobre la existencia y su fin. Treinta y tres años antes, Milan Kundera hacía lo mismo a través de la dualidad de conceptos. Revisamos la comparativa entre dos obras que coexisten en el arte. En Netflix. [Leer más]

Como-se-hace-una-chica-Destacada.jpg

Crítica: Cómo se hace una chica 
| Jane Austen y rock and roll
POR MIKEL VILES

Mientras cuenta con una Beanie Feldstein fantástica encarnando el papel protagonista, la película de la cineasta inglesa Coky Giedroyc recoge a la perfección las subidas y bajadas de la adolescencia con un estilo lleno de carisma y verdad. En Movistar+. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995