Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 52 | Del 19 al 25 de marzo de 2021

Kurosawa-Destacada.jpg

Akira Kurosawa
| El emperador del séptimo arte

Akira Kurosawa es sin duda uno de los directores más legendarios de la historia del cine. La mezcla perfecta de un estilo depurado hasta el extremo e historias cautivadoras le han llevado a ser un referente para varias generaciones de cineastas. [Leer más]

Un-proyector-de-su-tiempo-Destacada.jpg

El cine español, un proyector de su tiempo
| De la ruptura de las cadenas y el aprender del pasado

Cada filme es un mundo fragmentado, un universo bajo la sombra de la historia que le ha tocado vivir. El relato de España dejó al séptimo arte como testimonio y siervo de una realidad impuesta y cruda. El tiempo, sin embargo, le regaló la libertad. [Leer más]

Michael-Haneke-Destacada.jpg

Michael Haneke
| El hombre que diseccionó el alma humana

El cineasta austríaco, uno de los realizadores más relevantes del cine europeo contemporáneo, nos invita con su cine, austero pero profundo, a explorar la condición humana y adentrarnos en la oscuridad de nuestra propia naturaleza. [Leer más]

Las-esenciales-de-Stuart-Gordon-Destacada.jpg

Las esenciales de Stuart Gordon
| Lo mejor del genio de la serie B

Vísceras, torturas, desnudos, robots asesinos y cultistas deformes. Bienvenidos al mundo de Stuart Gordon, el maestro indiscutible del cine de serie B. Aquí os presentamos sus obras más logradas a través de un recorrido profundo por su carrera. [Leer más]

El-vampiro-en-el-cine-Destacada.jpg

El vampiro en el cine
| Entre fotogramas, sangre y colmillos

El vampiro, el «chupasangre» por excelencia que pasó de ser un monstruo terrorífico y horripilante a todo un galante aristócrata, erótico y atractivo. Repasamos su paso por el cine, que ha sido a lo largo de los años de lo más variopinto. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Minari-Destacada.jpg

Crítica: Minari. Historia de mi familia
| La planta junto al río

De discurso amable y unas interpretaciones de altura, la película de Lee Isaac Chung cautiva por su sencillez y narración limpia. Su exploración del acto migrante desde una óptica emocional e íntima la convierten en una obra de gran honestidad. [Leer más]

Akelarre-Destacada.jpg

Crítica: Akelarre
| Las descarriadas de la lengua demoníaca

Con gran fotografía y sin regodearse en la tortura explícita ni en lo lacrimógeno, estas brujas se empoderan y legitiman ante la injusticia de la Inquisición. Alegato feminista contra la ignorancia fanática, el patriarcado y la demonización del vasco. [Leer más]

Tomates-verdes-fritos-Destacada.jpg

Crítica: Tomates verdes fritos 
| La película con la que lloró toda una generación

En los noventa Idgie y Ruth nos enamoraron con su relación difícil de describir, Buddy nos hizo llorar desconsoladamente de manera inesperada, la adorable torpeza de Evelyn nos sacó una sonrisa... todo en una película que es un clásico de su generación. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995