Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 82 | Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2021

Dune-1984-Destacada.jpg

Crítica: Dune 
| La película maldita de Lynch

POR ROBERTO H. ROQUER

Antes de que Villeneuve alcanzara el éxito con su adaptación, David Lynch nos regaló una versión de Dune profundamente personal y experimental pero también incomprendida en su momento que hoy rescatamos como quizá la obra más infravalorada del director. En Filmin y Movistar+. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

El-amor-en-su-lugar-1.jpg

Crítica: El amor en su lugar 
| Pura contradicción

POR LUIS GLEZ. ROSAS

La película de Rodrigo Cortés se caracteriza por el juego de contrastes entre su historia y su género, la realidad y la ficción, lo que muestra y lo que no, haciendo de ella una obra orquestada desde la mejor paradoja: la que refleja la contradicción humana. Mañana en cines. [Leer más]

La-casa-Gucci-Destacada.jpg

Crítica: La Casa Gucci 
| La moda del esperpento

POR ÁLVARO CAMPOY

Tras su éxito rotundo con El último duelo, a sus 83 años Ridley Scott firma su segundo largometraje en 2021. Una historia de codicia, venganza y oscuridad que narra el drama que rodeó, entre los años 80 y 90, a la exitosa familia de la moda: los Gucci. En cines. [Leer más]

In-Front-of-Your-Face-1.jpg

Crítica: In Front of Your Face 
| Una mirada al tiempo

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Hong Sang-soo vuelve a convertir lo ordinario en actos de relevancia y delicioso lirismo. A través de una mirada siempre a una distancia prudencial de su objeto de estudio, frecuenta el espectro emocional humano sin necesidad de irse a los extremos. Especial Festival de Gijón. [Leer más]

Hygiene-sociale-1.jpg

Crítica: Hygiène sociale 
| Abismos y metros de distancia

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Denis Côté, siempre dado a un cine fuera del sistema, experimenta con una película que invoca la extrañeza desde el histrión y la teatralidad que, en su búsqueda del peso relativo, tropieza con una reducción en su discurso que minimiza su alcance. Especial Festival de Gijón. [Leer más]

Ali-and-Ava-1.jpg

Crítica: Ali & Ava 
| Lo que la música ha unido

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Con base en el realismo social, la británica Clio Barnard dirige una película que se hace fuerte en su contexto y que destaca por sus dos grandes interpretaciones principales y su mirada tolerante y noble sobre su subtexto racial y de clase. [Leer más]

Silence-and-Darkness-1.jpg

Crítica: Silence & Darkness 
| Los tres monos sabios

POR MARÍA JOSÉ ORELLANA RÍOS

Barak Barkan convierte un hogar alegre en una perturbadora jaula con habilidad. Potencia al extremo la relación de dependencia entre dos hermanas con discapacidades complementarias a quienes se les cae del pedestal el padre que calla secretos abominables. [Leer más]

| MAÑANA EN CINES

Fue-la-mano-de-Dios-5.jpg

Crítica: Fue la mano de Dios 
| Motoras a doscientos por hora

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Paolo Sorrentino va hacia sus orígenes en su película más íntima, donde reflexiona sobre la familia, la madurez, la pasión y el propio cine. Una obra que atrapa en sus diálogos y conmueve a través de lo personal y la búsqueda de respuestas vitales. [Leer más]

Seis-dias-corrientes-2.jpg

Crítica: Seis días corrientes 
| Himno de tuercas flojas

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Desde el documentalismo, desde unos personajes mitad reales mitad ficcionalizados, Neus Ballús compone una comedia cotidiana que reflexiona sobre el trabajo y la percepción del migrante en una España variopinta, diversa y heterogénea. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995