Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

Banner_Ciclotimia_Mailing.png

Novedades del 24 al 30 de abril.

Destacada_Entrevista_Marem_Ladson.jpg

Entrevista a Marem Ladson
| «Expresar los sentimientos es un acto de rebeldía»

Marem Ladson publicaba el pasado 6 de marzo Azul, un EP de gran calado que da un paso adelante con respecto a su álbum debut. La artista española-estadounidense se sitúa, de este modo, cada vez más alto en la escena musical, dejando claro que sus cualidades compositivas e interpretativas apuntan hacia una carrera sólida y longeva. En este contexto, hablamos con ella acerca de su último trabajo, el proceso creativo, su evolución profesional y el papel de la mujer en la industria discográfica.

Destacada-La-Gomera.jpg

Análisis de La Gomera
| Silbo, mafia y pasajeros

El cine rumano sigue creando obras de gran calado, forzando ahora situaciones impensables en los inicios del Noul val românesc (Nueva ola rumana) para entregarnos narrativas alejadas del tinte neorrealista y la denuncia social de sus principios, allá por la mitad de la pasada década, con La muerte del señor Lazarescu (Cristi Puiu, 2005) como largometraje fundacional.

Destacada-Columna-Lo-que-esconde-Silver-Lake.jpg

Columna: Lo que esconde Silver Lake
| Cuando te ahogas en la cultura

Lo que esconde Silver Lake es una película deliciosamente retorcida, llena de referencias, códigos y guiños seleccionados con el mejor de los gustos. Que inundan tanto la forma como el fondo de la narración de manera natural y respetuosa, constituyendo una experiencia que llama a la curiosidad innata del espectador y que deja en evidencia la razón por la que negocios como el de las escape rooms están en auge en nuestros días.

Destacada-Final-Fantasy-VII.jpg

Análisis de Final Fantasy VII Remake
| La nostalgia hecha espectáculo

Vivimos tiempos, dicen, de limitada imaginación. Tiempos en los que, aparentemente, se abusa de ideas pasadas en forma de remakes y se echan en falta nuevas historias. Pero, 23 años después de su lanzamiento, si un juego tenía más que justificada una revisión era Final Fantasy VII, lanzado para PlayStation en 1997. Sí, ya ha llovido. Final Fantasy VII Remake eleva el concepto de nostalgia a la categoría de arte

| ESCUCHAMOS

Jorja-Smith.jpg

RESEÑA MUSICAL
Jorja Smith / Lost & Found

Parece que ya nada suena tan puro como antes, o quizá es que los estilos y las etiquetas se han quedado pequeños con el paso de los años. Quizá sea que Jorja Smith (Wallsall, Reino Unido, 1997), a pesar de ser definida como la gran promesa del R&B internacional, ya no necesite pagar el peaje del género musical para entregar un álbum sobresaliente, como resulta ser este Lost & Found del que hablamos hoy.

La Ciclotimia es un medio independiente especializado en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.
 
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2020