Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Revista de cine

Número 83 | Del 3 al 9 de diciembre de 2021

Introduction-7.jpg

Crítica: Introduction 
| Síntesis parcial de una vida

POR DAVID GARCÍA MIÑO

En una de sus películas más misteriosas, Hong Sang-soo comenta sobre la sensibilidad, el amor, el trabajo o las relaciones parándose en los márgenes y observando los símbolos que proyecta sin faltar nunca a su visión personal y ajena al artificio. Especial Festival de Gijón. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Nido-de-viboras-4.jpg

Crítica: Nido de víboras 
| Cuando el todo es menos que la suma de sus partes

POR ROBERTO H. ROQUER

La ópera prima del director surcoreano Kim Yonghoon recoge influencias de numerosas obras de culto para dar como resultado una película desigual y olvidable que guarda en su metraje, en la misma proporción, tantas virtudes como defectos. En cines. [Leer más]

Wild-Indian-2.jpg

Crítica: Wild Indian 
| Un interior deshabitado

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Lyle Mitchell Corbine Jr. entrega una película que, con un enorme Michael Greyeyes en el papel principal, se muestra multidimensional, firme en su mitología y con la capacidad de explorar los orígenes del dolor y de poner la mirada en sus consecuencias. Mañana en Filmin. [Leer más]

Were-All-Going-to-the-Worlds-Fair-3.jpg

Crítica: We're All Going to the World's Fair 
| De la mano hacia el universo vacío

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Adentrándose en el mundo que vive detrás de las pantallas y en el interior de los jóvenes que huyen de la soledad en sus habitaciones, la película de Jane Schoenbrun es un grito generacional que interpreta en la misma medida que legitima un modo de vida. Especial Festival de Gijón. [Leer más]

Bebia-a-mon-seul-desir-1.jpg

Crítica: Bebia, à mon seul désir 
| La identidad en el laberinto

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Enigmática, profunda y de simbolismos recónditos, la obra de la georgiana Juja Dobrachkous subvierte sus referentes mitológicos y se enfrenta a los tiempos, a las relaciones maternofiliales, al sentimiento de pertenencia y al conflicto por las raíces. Especial Festival de Gijón. [Leer más]

Zero-Fucks-Given-1.jpg

Crítica: Zero Fucks Given 
| Distancias de seguridad

POR MARÍA JOSÉ ORELLANA RÍOS

Condensa con rigor la estresante cotidianidad de las tripulantes de cabina en aerolíneas low cost y retrata un perfil generacional narcisista, que huye de gestionar la desgracia, con dificultades para implicarse con otras personas y desconectar del wifi. Especial Festival de Gijón. [Leer más]

Captain-Volkonogov-Escaped-3.jpg

Crítica: Captain Volkonogov Escaped 
| Salto de fe

POR DAVID GARCÍA MIÑO

Los rusos Aleksey Chupov y Natalya Merkulova entregan una película ambientada en la Unión Soviética estalinista que, más allá de su contexto histórico, lanza una magnífica e intensa fábula sobre la redención, la búsqueda del sentido y la lealtad. Especial Festival de Gijón. [Leer más]

After-Love-Cuerpo.jpg

Premios del Cine Independiente Británico 2021 
| Palmarés

Los Premios del Cine Independiente Británico celebraban su edición número veinticuatro en una gala en la que After Love, el debut en la dirección de Aleem Khan, se coronaba como la gran vencedora de la noche llevándose un total de seis premios. [Leer más]

| MAÑANA EN CINES

La-vida-era-eso-Destacada.jpg

Crítica: La vida era eso 
| Romper con el pasado

POR HÉCTOR TARANCÓN ROYO

El ambiente poético y minimalista creado por Martín de los Santos produce escenas íntimas que ahondan y cuestionan la condición humana y la identidad. Los personajes, alienados pero firmes, buscan su lugar en un ambiente hostil y ambiguo. [Leer más]

Demonic-5.jpg

Crítica: Demonic 
| El maligno y la tecnología

POR DAVID GARCÍA MIÑO

El sudafricano Neill Blomkamp vuelve al largometraje con un relato de posesiones demoníacas de tintes familiares y trasfondo tecnológico. No particularmente inspirado y a veces en piloto automático, el cineasta ofrece una obra irregular y voluble. [Leer más]

¿TE AYUDAMOS A ESCOGER PELÍCULA PARA ESTA NOCHE?

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995