Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 42 | Del 8 al 14 de enero de 2021

Mark-Fisher-Destacada.jpg

El fantasma de Mark Fisher
| El escritor de los futuros perdidos

El filósofo y crítico cultural Mark Fisher se ha convertido hoy en día en una figura indispensable para quienes pretenden reconectar política y cultura. Su legado, marcado por su abrupto suicidio, está sin embargo más vivo que nunca. [Leer más]

David-Bowie-Destacada.jpg

Las mil y una caras de David Bowie
| El eterno camaleón

De Ziggy Stardust a The Blind Prophet, pasando por el Duque Blanco y Aladdin Sane. David Bowie fue todos ellos y quizá ninguno a su misma vez. En este artículo repasamos cada uno de los alter egos del inolvidable artista británico. [Leer más]

Nunca-casi-nunca-a-veces-siempre-Destacada.jpg

Crítica: Nunca, casi nunca, a veces, siempre
| El dolor permanece oculto

Gracias a un manejo sobresaliente de la forma cinematográfica, Eliza Hittman explora la problemática del aborto desde un prisma multidimensional cargado de emoción y con una capacidad única para conectar con el espectador, y transformarlo permanentemente. [Leer más]

Joy-Destacada.jpg

Crítica: Joy
| Una historia reseñable con un enfoque desacertado

David O. Russell adapta en formato cinematográfico la historia de la empresaria Joy Mangano, que consiguió crear un imperio de la nada, contra todo pronóstico y rompiendo el techo de cristal que el patriarcado construyó sobre ella. [Leer más]

Narciso-Negro-Destacada.jpg

Crítica: Narciso Negro
| Viaje a las montañas malditas

Deborah Kerr encabeza un grupo de monjas encargadas de establecer un convento en un palacio abandonado de los Himalayas, un lugar encantado amenazado por un oleaje crepitante de recuerdos y fantasmas reprimidos que acosan a las incautas hermanas. [Leer más]

Valley-of-the-Gods-Destacada.jpg

Crítica: Valley of the Gods
| Liberen la tierra, la gente indígena y la explotada

Harnett y Malkovich coronan una rareza artística e hiperbólica con mitos Navajo. Una parábola de lo absurdo del capitalismo: su drenaje de naturaleza e indígenas, el hastío del creativo mercantilizado, el amor muerto por rutina y la futilidad del dinero. [Leer más]

Doom-Eternal-Destacada.jpg

Análisis: Doom Eternal 
| Ni los diamantes ni las hipotecas: Doom sí que es para siempre

Doom Eternal es un juego solo apto para manos hábiles y mentes rápidas que, sin paños calientes, es una obra maestra del género de disparos en primera persona. Lo hemos jugado, lo hemos sufrido y te contamos por qué es tan bueno. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital independiente especializada en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995