Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 35 | Del 20 al 26 de noviembre de 2020

Cate-Blanchett-Destacada-.jpg

Cate Blanchett: la todoterreno de los acentos
| Particularidades regionales americanas

Proveniente de un estrato social elevado, Cate Blanchett no muestra una carga abrumadora de rasgos australianos en su idiolecto. No obstante, parece que si le pedimos prosodia estadounidense, es capaz de sobrepasar las expectativas. [Leer más]

El-hombre-que-pudo-reinar-Destacada.jpg

Crítica: El hombre que pudo reinar
| Una amistad cuyas risas siguen resonando

Elaborada por John Huston, en parte como inquietud personal y en parte como una producción de dimensiones mastodónticas, esta película es en esencia una fiel imagen de la verdadera amistad, protagonizada por los eternos Sean Connery y Michael Caine. [Leer más]

Cromosoma-3-Destacada.jpg

Crítica: Cromosoma 3
| Esto no es una metáfora

Una disputa matrimonial, un sospechoso centro de terapia alternativa y una serie de brutales asesinatos le sirven a Cronenberg para plantear este terrorífico relato sobre la crudeza explícita y la violencia inherentes a la familia y la maternidad. [Leer más]

Lo-que-la-verdad-esconde-Destacada.jpg

Crítica: Lo que la verdad esconde
| Oda al cine adulto disfrutón

Norman y Claire forman, aparentemente, la pareja perfecta, pero una serie de sucesos extraños abrirán el oscuro baul de los secretos. Una joya del thriller doméstico que cumple hoy 20 años, y lo celebramos con esta oda al cine adulto más disfrutable. [Leer más]

Alec-Soth-Destacada.jpg

Alec Soth
| La poderosa narrativa de la imagen

Las redes sociales y las cámaras en los teléfonos han democratizado la fotografía; pero eso no implica poder dejar a un lado la poderosa idea del arte de la imagen fija como obra conceptual. [Leer más]

Hades-Destacada.jpg

Análisis: Hades
| Un déjà vu divino

Uno nunca se cansa de roguelikes, y eso que ya llevamos unos cuantos en nuestras espaldas. Hades llega para demostrar que no está todo dicho aún en el género. [Leer más]

| ESCUCHAMOS

De-algo-hay-que-morir.jpg

Diego Lorenzini
| De algo hay que morir

Hablar de Diego Lorenzini es hablar de uno de los artistas jóvenes chilenos multidisciplinarios más importantes de la actualidad de dicho país. Cantautor de folk de gran proyección, analizamos su último álbum: De algo hay que morir. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital independiente especializado en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2020 | ISSN: 2660-8995