Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 48 | Del 19 al 25 de febrero de 2021

El-rey-del-barrio-Destacada.jpg

Crítica: El rey del barrio
| Elegía a la juventud millennial

Pete Davidson protagoniza esta tragicomedia sobre la madurez, la paternidad y la búsqueda de la motivación y la conexión humana. Aunque deja pasar la oportunidad de conectar con problemas más importantes, acaba por ser refrescante, humana y muy divertida. [Leer más]

El-infiltrado-Destacada.jpg

Crítica: El infiltrado
| Los secretos de la madriguera

En el documental de Mads Brügger, un danés desconocido, Ulrich Larsen, se convierte en espía y protagoniza una hazaña histórica tras adentrarse en los infiernos y destapar las verdades que el régimen de Kim Jong-un nunca ha revelado. [Leer más]

Macbeth-Destacada.jpg

Crítica: Macbeth
| El dolor de la pérdida y la soledad de la ambición

Tras las nieblas de Kurosawa, el estilo violento de Polanski y el clasicismo teatral de Welles o Kenneth Branagh, en el año 2015 llegó a los cines una nueva adaptación de Macbeth, una versión autoral, clásica y contemporánea del director Justin Kurzel. [Leer más]

Hero-Destacada.jpg

Crítica: Hero
| Poema visual, legendaria lucha de clases

Esta conmovedora obra maestra de la épica kungfú encarna el sacrificio de los sentimientos individuales por el bien común. Cuestiona si el fin justifica los medios y a menudo es incomprendida en el análisis político de prisma occidental y neoliberal. [Leer más]

Anomalisa-Destacada.jpg

Crítica: Anomalisa
| Una obra genuina, fuera de «lo normal»

A través de un gran trabajo estético y narrativo repleto de hermosas «anomalías», Charlie Kaufman regala, en un filme de animación que no deja indiferente, unos minutos para pararse a observar y reflexionar sobre cuestiones existenciales. [Leer más]

Maps-to-the-stars-Destacada.jpg

Crítica: Maps to the Stars
| La locura solo se permite en Hollywood

El cineasta canadiense ofrece en este filme una interesante reflexión sobre los límites de la decencia, la realidad alternativa en la que viven las estrellas de Hollywood, y cómo la frivolidad y la ignorancia pueden llevar a la locura más extrema. [Leer más]

La-zona-muerta-Destacada.jpg

Crítica: La zona muerta
| Lo sobrenatural según David Cronenberg

Estrenada en Estados Unidos en octubre de 1983, la película del cineasta canadiense, con un gran Christopher Walken, es una adaptación singular de una potente y fabulosa novela del prolífico Stephen King por la que no ha pasado tan rápido el tiempo. [Leer más]

Memorias-de-Africa-Destacada.jpg

Crítica: Memorias de África
| «Doncellas de rosados labios, muchachos de ligeros pies»

Recordamos este clásico romántico que no pasa de moda. Un recuerdo que se vive en cada suspiro, en cada despedida y en cada nuevo rencuentro. Sydney Pollack logra una vez más emocionarnos y anhelar ese algo que no siempre se da por perdido. [Leer más]

La-escuela-poetica-de-Nueva-York-Cuerpo.jpg

Reseña: La escuela poética de Nueva York
| El viejo nuevo renacer de la poesía

La belleza de la alegría, el entusiasmo en cada verso, gesto común de estas voces tan heterogéneas. Había que poner en el mapa de la lengua de Cervantes a los referentes de lo que sería a partir de los años cincuenta y sesenta la poesía exportada de EEUU. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995