Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 51 | Del 12 al 18 de marzo de 2021

Oscar-2021.jpg

Óscar 2021 (I)
| Nominaciones y apuntes

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ya ha liberado las nominaciones para la 93ª edición de los Premios Óscar. Sin grandes sorpresas, sí llaman la atención algunas ausencias entre los aspirantes a la codiciada estatuilla. [Leer más]

Sweet-Thing-Galeria-I.jpg

Lo mejor del Americana Film Fest 2021
| Comentarios sobre el independiente

Repasamos las propuestas más estimulantes del festival de referencia del independiente americano, un cine que supone uno de los últimos bastiones de las narraciones complejas y valientes que ofrecen trascendencia y espíritu inconformista. [Leer más]

| CRÍTICAS DE LA SEMANA

Amigo-Destacada.jpg

Crítica: Amigo
| Yo también te quiero, macho

Botet y Pareja revierten la amorosa Intocable desde la España negra. El drama real de los cuidados y la dependencia post traumática con naturalismo agónico. Una bomba de frustración, falta de intimidad, rencor y culpa entre Misery y Chicho Serrador. [Leer más]

Hostiles-Destacada.jpg

Crítica: Hostiles
| El Oeste no perdona

Christian Bale y Rosamund Pike encabezan el formidable elenco de este cruento drama sobre la violencia en el ocaso de la conquista del Oeste norteamericano. Un gran apartado técnico eleva el film en su complicado paso por una temática tan delicada. [Leer más]

Sweet-Thing-Destacada.jpg

Crítica: Sweet Thing
| Renegados y criminales

El filme de Alexandre Rockwell destapa el mundo interior de una juventud atrapada en el seno de una sociedad disfuncional que les olvida y maltrata. Delicado, honesto y reflexivo, hace confluir un vitalismo contagioso con la atonía moral que les rodea. [Leer más]

Lorelei-Destacada.jpg

Crítica: Lorelei
| El renacer de la sirena

En su primer largometraje, la cineasta Sabrina Doyle entrega una obra profunda y equilibrada que comenta sobre la maternidad, la paternidad, la identidad y la precariedad en la América rural mientras deja notas de gran trascendencia social. [Leer más]

Lapsis-Destacada.jpg

Crítica: Lapsis
| Distopía de clases

Una ciencia ficción reposada y poco ampulosa que juega con interesantes premisas para exponer ideología de clase e inquietudes socioeconómicas a la vez que un drama de personajes de gran nivel. Una película imperfecta, pero satisfactoria y muy elaborada. [Leer más]

Buck-Alamo-Destacada.jpg

Crítica: Buck Alamo or (A Phantasmagorical Ballad)
| Momentos de redención

La exploración de la búsqueda del perdón después de una larga vida de idas y venidas destaca en la película de Ben Epstein como elemento simbólico. De estética onírica y una interpretación principal fascinante, consigue brillar de modo intermitente. [Leer más]

Wilcox-Destacada.jpg

Crítica: Wilcox
| Dentro de lo infinito

Denis Côté ofrece una película de corte experimental y alegórico, que aunque requiera de gran implicación por parte del espectador para entrar en su juego, crece en el recuerdo y propone intensas reflexiones sobre el hombre aislado y la naturaleza. [Leer más]

Amores-perros-Destacada.jpg

Crítica: Amores perros
| «Porque también somos lo que hemos perdido»

El retrato más crudo de una sociedad jerarquizada por clases, géneros y otras categorías divididas entre grupos privilegiados en el centro y discriminados en unos márgenes recorridos por Iñárritu en su inolvidable y brillante debut como director. [Leer más]

La-llegada-Destacada.jpg

Crítica: La llegada
| Una película atmosférica

La precisión con la que Denis Villeneuve describió a su equipo la clase de obra que quería hacer: inteligente, meditabunda, original y con la capacidad de hacer pensar tanto como sentir, hizo de este un filme irrepetible y único en su especie. [Leer más]

Entrevista-Andrew-Gilmour-Destacada.jpg

Andrew Gilmour, director creativo de Valfaris
| «El heavy metal fue el origen de todo»

Dos años después de su estreno Valfaris sigue dando de qué hablar tras su exitosa andadura en Nintendo Switch incluso ha motivado el lanzamiento de una edición física de lo más jugosa para los fans. Andrew Gilmour, responsable creativo del estudio Steel Mantis, concede una entrevista a La Ciclotimia para charlar un rato de su —por el momento— obra cumbre y de su endiablada dificultad y épica banda sonora. Spoiler: la secuela del título está en preparación. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital especializada en cine independiente, de autor y de género. También presta atención a temáticas relacionadas con la cultura de tipo alternativo —lo que incluye música, televisión, videojuegos, literatura y todo tipo de representación artística—, para lo que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2021 | ISSN: 2660-8995