Si no puedes ver correctamente este correo, pincha aquí.

La Ciclotimia | Cine y cultura alternativa

Número 39 | Del 18 al 24 de diciembre de 2020

Kim-Ki-duk-Destacada.jpg

Kim Ki-duk
| El cine más allá de las palabras

Los marginados e incomprendidos, y las escenas violentas y sórdidas, recorren toda su filmografía. A través de esta realizó un retrato excesivo y realista, lleno de grises y silencios, de la sociedad y el uso instrumentalizado del Bien y del Mal. [Leer más]

Brad-Pitt-Destacada.jpg

Brad Pitt
| La estrella más brillante

El actor americano se ha convertido en uno de los iconos del mundo del cine explorando infinidad de facetas como intérprete, así como productor de distintos filmes que reflejan su amor por el séptimo arte. Repasamos parte de sus trabajos más conocidos. [Leer más]

Ciencia-ficcion-espanola-Destacada.jpg

Cineastas de ciencia-ficción española
| Bradbury teatralizado, antihéroes del espacio y apocalipsis mustios

Escasean las obras de ciencia-ficción de autoría nacional. Y, cierto, son muchas más de las aquí reseñadas. Pero las seleccionadas merecen conocerse, sea por su valiente iniciativa, por su excelente labor... ¡y humor!, o por lo que pudo ser y no fue. [Leer más]

Cielo-de-medianoche-Destacada.jpg

Crítica: Cielo de medianoche 
| Guía de paternidad para el fin del mundo

George Clooney dirige y protagoniza esta producción de ciencia ficción de Netflix, cargada de buenas intenciones e ideas. Pero después de dos horas de metraje sobrio y predecible apenas alcanza a ser un relato tierno e inofensivo sobre el fin del mundo. [Leer más]

Color-Out-of-Space-Destacada.jpg

Crítica: Color Out of Space
| El retorno de Richard Stanley

El director regresa casi treinta años después de la mano de Nicholas Cage en esta adaptación de un relato de Lovecraft. Gamberra, espeluznante y original, la película nos recompensará ampliamente si olvidamos las exigencias de coherencia y seriedad. [Leer más]

Tren-a-Busan-Destacada.jpg

Crítica: Tren a Busan
| Línea directa al colapso

Efectista y original, esta trepidante obra coreana de zombis no solo nos proporciona un divertido espectáculo de vísceras, sino que su retrato del pánico colectivo resulta en una escalofriante premonición de nuestro presente apocalíptico. [Leer más]

El-resplandor-Destacada.jpg

Crítica: El resplandor
| Un brillante relato con una puesta en escena imprescindible

La película de culto del gran cineasta Stanley Kubrick es un ejemplo de que el talento, más tarde o más temprano, puede acabar siendo reconocido como merece. Porque, ¿qué sería el género de terror sin iconos como el hacha de Jack? [Leer más]

John_Ford_(libro)_-_Destacada.jpg

Reseña: John Ford, de Peter Bogdanovich
| La imagen

Este libro no recopila siquiera todas las palabras que se cruzaron estos dos grandes señores sobre cine. Concebido desde cierta idolatría y misterio y editado por Hatari Books con solvencia, es casi un objeto de coleccionista. [Leer más]

Cielo_nocturno_con_heridas_de_fuego_-_Retrato_Ocean_Vuong.jpg

Reseña: Cielo nocturno con heridas de fuego, de Ocean Vuong
| La memoria poética

La escritura de Ocean Vuong bebe de la poética de Emily Dickinson creando una presión cambiante conforme leemos cada verso: toda la obra tiene un profundo sentimiento de pérdida que culmina en la ausencia del que sufre violencia sistemática desde pequeño. [Leer más]

La Ciclotimia es una revista digital independiente especializada en cine y cultura alternativa —incluyendo videojuegos, música, televisión, cómic, literatura y todo tipo de representación artística— que cuenta con un equipo en continua expansión que abarca diversas áreas.

Como medio comprometido con la divulgación cultural, sostiene una línea editorial que prioriza representaciones artísticas de proyección limitada o conocimiento popular acotado, manteniendo en todo momento un carácter crítico independiente y una corriente de opinión individual e intransferible que depende del conocimiento especializado de cada uno de sus redactores y colaboradores.

Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a nuestras comunicaciones a través de alguno de los canales habilitados para tal efecto (formularios en la web laciclotimia.com o acciones comerciales). Puedes ejercer los derechos que te otorga la normativa de protección de datos o revocar el consentimiento para el envío de nuestras comunicaciones haciendo clic en este enlace, mediante coreo electrónico a contacto@laciclotimia.com o a través de nuestro formulario de contacto. Puedes ampliar información en nuestra política de privacidad.
 
© La Ciclotimia | 2010-2020 | ISSN: 2660-8995